3 Administración y Configuración

CentreStack File Server Agent funciona como un servicio de Windows en segundo plano. Dado que es un servicio de fondo, siempre está en funcionamiento independientemente de los usuarios que inicien sesión en el servidor.

La administración del Agente del Servidor de Archivos se realiza a través de una aplicación de Windows (la Consola del Servidor en la Nube). La mayoría de las veces, la Consola del Servidor en la Nube se iniciará en la consola de administración basada en navegador web.

Hay dos consolas, una en el Portal Web y la otra se ejecuta de forma nativa en una máquina local. La del Portal Web es para administración general como la gestión de ajustes. La consola nativa es para solución de problemas avanzados como la recolección de trazas de auditoría.

Necesita iniciar sesión en la consola del servidor Windows para usar la Consola de Administración del Agente del Servidor CentreStack para tareas relacionadas con la administración. Si administra el Servidor Windows desde ubicaciones remotas, puede usar Escritorio Remoto u otras herramientas de control remoto para acceder al servidor Windows antes de iniciar la Consola de Administración del Agente del Servidor CentreStack.

3.1 Componentes del Agente del Servidor de Archivos

Hay 3 servicios de windows y 1 aplicación de windows

  • Servicio de Acceso a la Nube (gladgroupsvc.exe) - Este es el servicio principal de sincronización

  • Servicio de Monitoreo de Archivos (GladFileMonSvc) - Esto es responsable de la actualización automática del Agente de Servidor

  • Montador del Sistema de Archivos (gladrmountsvc) - Esto monta el Sistema de Archivos en la Nube para el modo Gateway

  • Consola de Gestión (GtaskMMC.exe) - Es responsable de comunicarse con el servicio de fondo y proporcionar retroalimentación de gestión

Nota

Si se ejecuta GtaskMMC.exe con el parámetro de línea de comandos /runlocal /server, se iniciará en la consola de administración nativa local. De lo contrario, el indicador /server por sí solo iniciará la consola basada en la web.

_images/image_s3_1_1.png

SERVICIO DE ACCESO A LA NUBE DE GLADINET (GCA)

De forma predeterminada, el servicio de Windows en segundo plano del Agente del Servidor de Archivos se ejecuta como una cuenta de sistema local.

_images/image_s3_1_2.png

SERVICIO DE CUENTA DE SISTEMA LOCAL GCA

Advertencia

A veces la cuenta del SISTEMA LOCAL no tiene permiso para las carpetas que desea sincronizar. En este caso, la cuenta de inicio de sesión para el Servicio de Acceso a la Nube (GladGroupSvc.exe) debe cambiarse a una cuenta de servicio que tenga permiso de control total (leer, escribir, eliminar, listar) sobre la carpeta que se quiere sincronizar.

En un entorno de Active Directory, esto normalmente puede cambiarse a una Cuenta de Servicio de Administrador de Dominio.

3.2 Consola del Servidor en la Nube - Vista Web

CentreStack Cloud Server Console se iniciará automáticamente después del reinicio utilizando las credenciales de Administrador del Tenant que se utilizaron para instalar el software.

Advertencia

El Agente del Servidor de Archivos está vinculado a cada Inquilino, por lo que se deben utilizar las credenciales del Administrador del Inquilino para conectar el Agente del Servidor de Archivos a un Inquilino específico.

El administrador del clúster también es el Administrador del Inquilino para el primer Inquilino en el sistema CentreStack, por lo que por defecto también es un Administrador del Inquilino.

Nota

El agente del Servidor de Archivos se gestiona a nivel de Tenant (no a nivel de usuario, ni a nivel de clúster tampoco)

CentreStack Consola de Gestión del Servidor en la Nube Inicio de sesión:

_images/image_s3_2_1.png

INICIO DE SESIÓN EN LA CONSOLA DE GESTIÓN

La consola de administración de CentreStack Cloud Server también se puede iniciar desde el menú de programas de inicio de Windows:

Inicie la Consola desde el Menú de Inicio.

_images/image_s3_2_2.png

INICIAR LA CONSOLA

Después del lanzamiento, verá varias opciones y pestañas en la parte superior de la vista, la Información del Dispositivo se muestra a continuación.

_images/image_s3_2_3.png

CONSOLA DE GESTIÓN DE CLIENTES - INFORMACIÓN DEL DISPOSITIVO

Puede hacer clic en la pestaña izquierda de la consola para ver más elementos de gestión.

_images/image_s3_2_4.png

ACCEDIENDO AL MENÚ DE LA CONSOLA

3.2.1 Información del Dispositivo

La vista predeterminada de la consola web es el panel de información del dispositivo. Muestra la información básica del dispositivo como el nombre del dispositivo, el sistema operativo del dispositivo, la versión del dispositivo, etc.

_images/image_s3_2_4a.png

CONSOLA DE GESTIÓN DE CLIENTES - INFORMACIÓN DEL DISPOSITIVO

Monitorear el estado de conexión del dispositivo - El dispositivo puede desconectarse de Internet por cualquier motivo, incluyendo, pero no limitado a, cortes de Internet, fallos de software, servicio en segundo plano no en funcionamiento, etc. Si el dispositivo no está conectado para generar una conexión de latido de corazón saludable con el software del lado del servidor de CentreStack, esta configuración generará una alerta por correo electrónico si el dispositivo no está conectado activamente a la cuenta del inquilino. Cuando se recibe esta alerta, debe investigarse con alta prioridad porque llevará a una interrupción de la sincronización.

3.2.2 Comparticiones CIFS

Las comparticiones CIFS (Sistema de Archivos Común de Internet) se refieren a las Comparticiones de Red de Windows que están disponibles en la máquina del Agente del Servidor de Archivos. Las comparticiones CIFS o las comparticiones SMB (Bloque de Mensajes del Servidor) se utilizan indistintamente aquí.

_images/image_s3_2_5.png

COMPARTICIONES CIFS

Puede comenzar a migrar las comparticiones de red del servidor de archivos de la máquina actual a CentreStack.

Nota

La migración implica configurar una sincronización bidireccional entre la carpeta local y el servidor remoto CentreStack. Es una configuración de nube híbrida que se inicia por defecto. Con el tiempo, es posible que desees detener la carpeta local e ir solo a la nube. Eso está reservado para el futuro si decides hacerlo. De manera predeterminada, se configura como una carpeta de sincronización bidireccional para cada recurso compartido CIFS seleccionado.

_images/image_s3_2_6.png

MIGRAR UNA CARPETA COMPARTIDA

Nota

El resultado neto de la migración es que puedes acceder a los archivos y carpetas tanto desde el servidor de archivos local como desde el lado de CentreStack. Los cambios en los archivos de ambos lados se sincronizarán con el otro lado. Es un modo híbrido local/nube. Además, cuando la migración funciona en una compartición CIFS (compartición de red), opcionalmente los permisos NTFS de la carpeta local pueden replicarse y sincronizarse con el lado de la nube, mientras que los usuarios locales del Active Directory pueden sincronizarse con el lado de la nube.

Migrar

Al hacer clic en el botón de enlace de migración se iniciará el proceso de migración en un recurso compartido de red específico. Normalmente, cuando el Agente del Servidor de Archivos y el Servidor CentreStack están en dos ubicaciones completamente diferentes, la opción «Acceso Directo» no se mostrará. La opción «Sincronización Bidireccional» será la única opción.

_images/image_s3_2_7.png

MIGRACIÓN DE DATOS Y PERMISOS

3.2.3 Carpetas Adjuntas

Cómo adjuntar una carpeta

Las carpetas adjuntas son carpetas en la máquina local y pueden sincronizarse con CentreStack y mantenerse sincronizadas de manera bidireccional.

La sección de Carpetas Adjuntas te permite explorar la estructura de archivos de la máquina y seleccionar una carpeta para sincronizar. En el menú desplegable de la Consola, selecciona «Carpetas Adjuntas».

_images/image_s3_2_8a.png

CARPETAS ADJUNTAS

En la nueva vista, haga clic en el icono de Adjuntar Carpeta.

_images/image_s3_2_8b.png

BOTÓN PARA ADJUNTAR CARPETA

En la vista de selección de carpetas (1), haz doble clic en la unidad (2) y navega hasta la carpeta que deseas compartir. Cuando elijas una carpeta, su ruta aparecerá en el campo Ubicación (3) y deberás ingresar un nombre para tu recurso compartido en el campo Nombre (4). Haz clic en «ATTACH» para completar el proceso.

_images/image_s3_2_8c.png

ADJUNTANDO UNA CARPETA

Botón de Filtro

Utilizando el botón de Filtro (1), puedes configurar algunas de tus carpetas para que sean excluidas de la sincronización. Para lograr esto, después de hacer clic en el botón Filtro, haz clic en el botón (+) (2) y navega hasta una carpeta que desees excluir. En este ejemplo, es una subcarpeta (3) de la carpeta SA Share.

_images/image_s3_2_8d.png

BOTÓN DE FILTRO

Botón de Diagnóstico

El botón de Diagnóstico (2) puede ser utilizado para «Comparar» la carpeta en la nube y la carpeta de red local para determinar si son iguales. Esto es importante para asegurarse de que la carpeta local ha sido completamente reflejada en la nube.

_images/image_s3_2_8d4.png

BOTÓN DE DIAGNÓSTICO

Botón de Detener-Sincronización

El botón Detener-Sincronización puede utilizarse para detener la sincronización entre la carpeta del Agente del Servidor y la carpeta adjunta en la nube. Esto es algo que podrías querer hacer cuando todos los usuarios están accediendo a la carpeta desde la nube y ya no necesitan acceso local en red a la carpeta original. Después de detener la sincronización, los cambios locales en los archivos son cambios locales, no relacionados con la nube; y viceversa, los cambios en los archivos en la nube no estarán relacionados con los archivos locales, son solo dos entidades independientes separadas.

Advertencia

Stop-Sync es diferente de desvincular una carpeta previamente adjunta. Cuando una carpeta se desvincula, no solo se detiene la sincronización, sino que también la carpeta del lado de la nube se ocultará y estará sujeta a la política de retención para ser purgada en un futuro cercano. Por lo tanto, si su caso de uso es continuar utilizando los archivos y carpetas del lado de la nube y solo del lado de la nube, querrá realizar un stop-sync en lugar de hacer un detach-folder.

_images/image_s3_2_8e.png

BOTÓN DETENER SINCRONIZACIÓN

Nota

¿Cuál es la diferencia entre Importar una Compartición CIFS y adjuntar una carpeta a CentreStack?

En primer lugar, ambos mantienen sincronización bidireccional. La diferencia clave es que «Importar Compartición CIFS» también importará los permisos de la carpeta a CentreStack, mientras que la Carpeta Adjunta solo sincroniza las carpetas sin sincronizar los permisos.

Bajo el capó, ambos son «Carpetas Adjuntas».

«Importar compartición CIFS» = «Carpeta adjunta» + «Sincronizar permiso NTFS»

Carpetas sin conexión

Puede marcar carpetas para uso sin conexión. Las carpetas sin conexión se pre-cargarán en la máquina local. Los archivos que se cambien de forma remota en las carpetas sin conexión también se pre-cargarán en la máquina local.

Para acceder a esta función, haga clic en el icono «Carpetas sin conexión» (1). Luego haga clic en el icono (+) (2) en el lado derecho de la pantalla de Carpetas sin conexión. En el explorador, navegue hasta la carpeta que desea «Sin conexión» y selecciónela (3). Luego haga clic en «HABILITAR ACCESO SIN CONEXIÓN» (4) para completar el proceso.

_images/image_s3_2_9.png

ELECCIÓN DE UNA CARPETA PARA ACCESO SIN CONEXIÓN

Nota

¿Cuándo usar la carpeta sin conexión?

Cuando tienes archivos y carpetas que utilizas con frecuencia, y deseas mantenerlos locales en el servidor de archivos local, puedes habilitar la carpeta sin conexión.

Normalmente utilizas la carpeta sin conexión para el modo de puerta de enlace. Cuando utilizas «Migrar recurso compartido CIFS» o cuando utilizas «Adjuntar carpeta», los archivos y carpetas por defecto son locales, por lo que no hay necesidad de habilitar la carpeta sin conexión para este caso de uso ya que los archivos están 100% fuera de línea de las carpetas adjuntas.

Bloqueo de Archivo Local

La sección de Bloqueo de Archivos Locales mostrará los archivos bloqueados desde el servidor de archivos local.

_images/image_s3_2_10a.png

ARCHIVOS BLOQUEADOS

Archivos bloqueados

La sección de archivos bloqueados mostrará los archivos bloqueados del Servidor CentreStack y proporcionará información sobre quién es el propietario del archivo que está bloqueado. La información mostrada incluye: Propietario del Archivo, Ruta del Archivo, Bloqueado Desde, Tipo y Tiempo de Bloqueo.

_images/image_s3_2_10.png

ARCHIVOS BLOQUEADOS

Check-ins Pendientes

Las revisiones pendientes mostrarán los archivos que se han extraído manualmente desde la máquina local pero que aún no se han registrado.

_images/image_s3_2_11.png

CHECK-INS PENDIENTES

3.2.4 Configuración

La sección del Administrador de Configuración mostrará los ajustes del cliente que se pueden cambiar y gestionar desde la consola web.

_images/image_s3_2_12.png

GESTOR DE CONFIGURACIONES

3.2.5 Administrador de Tareas

La sección del Administrador de Tareas mostrará las tareas de sincronización que se están ejecutando en la máquina local. Si hay un número en «Tareas Pendientes» o «Tareas Fallidas», puedes hacer clic en los enlaces de texto junto a esos números para abrir una ventana que muestre las tareas actualmente en progreso. También hay botones «PAUSAR» y «INICIAR» disponibles en el lado izquierdo de cada una de las barras de tareas.

_images/image_s3_2_13.png

GESTOR DE TAREAS

3.2.6 Migrar COMPARTICIONES CIFS

Las acciones de Migrar CIFS se pueden acceder desde el menú de la Consola o el enlace de texto «MIGRATE CIFS SHARES». Puedes seleccionar una acción de red en el servidor local y sincronizarla con el servidor del clúster. Como se explicó anteriormente, así es como migras una carpeta y sus permisos NTFS al mismo tiempo.

_images/image_s3_2_61.png

MIGRAR COMPARTICIONES CIFS

3.2.7 Migrar Usuarios

Los usuarios que migran pueden importar usuarios de Active Directory o usuarios locales al lado de CentreStack como usuarios en la nube, manteniendo las mismas credenciales que el usuario local.

_images/image_s3_2_71.png

MIGRAR USUARIOS

3.3 Consola del Servidor en la Nube - Nativa

Puede iniciar la consola de administración nativa desde la carpeta de instalación del programa. Desde el Símbolo del sistema utilice el siguiente comando, C:\Program Files\Gladinet\Cloud Server Agent>gtaskmmc /runlocal /server

_images/image_s3_3_1.png

LANZANDO LA CONSOLA DE GESTIÓN NATIVA

Una vez que haya iniciado sesión, se abrirá la Consola Nativa. Esto le brinda acceso local a la configuración del Agente del Servidor.

_images/image_s3_3_1a.png

CONSOLA DE GESTIÓN NATIVA

3.3.1 Administrador de Tareas

El Administrador de tareas muestra todas las tareas relacionadas con el sistema.

También puedes utilizar el enlace «Open My Cloud» para acceder al Panel de Inicio de Sesión.

Cada una de las secciones del Administrador de Tareas a continuación incluye una serie de pestañas que contienen lo siguiente:

“Resumen”

Esta pestaña muestra un resumen de todas las «Tareas de Actualización del Sistema». Muestra el «Tipo de Tarea» donde el tipo es el nombre de la tarea. Muestra el “Estado” como «Pendiente», lo que significa que la «Tarea de Actualización del Sistema» siempre está buscando cambios y siempre está en estado «Pendiente» en caso de que haya alguna actualización que necesite ocurrir.

El resumen también muestra lo siguiente:

“Hora de la última ejecución”

Esto muestra el momento en el que el software del Agente del Servidor detectó por última vez los cambios en el sistema de archivos local y se ejecutó para actualizar los archivos en la nube.

“Hora de inicio siguiente”

Esto muestra el momento en el que la tarea de «Actualizar» se ejecutará a continuación. El contador se incrementa cada 15 segundos. El software ejecutará las tareas de actualización de inmediato. También puedes utilizar la opción de «Pausa» para detener la actualización. El administrador puede forzar las actualizaciones haciendo clic en la opción «Iniciar Ahora», en cuyo caso la tarea de actualizar los cambios locales en la nube. La opción «Eliminar Tarea» permite eliminar cualquier tarea para la cual no se deseen actualizaciones. «Actualizar» refrescará todos los contadores en la pestaña “Resumen”.

“Tareas Subordinadas Completadas”

Esto muestra el número de subtareas de carga que se han completado.

“Tareas Subordinadas en Ejecución”

Esto muestra cuántas subtareas están ejecutándose actualmente. (Ver pestaña para más información)

“Tareas Pendientes”

Esto muestra las subtareas que están en estado pendiente y esperando su turno para ser cargadas en la nube. (Ver pestaña para más información)

“Tareas Subordinadas Pendientes de Reintentar”

Esto muestra el número de tareas pendientes de reintento, lo que significa que por alguna razón los cambios de algunos archivos no se cargaron en la nube y, por lo tanto, están en la cola de «Subtareas Pendientes de Reintento» y tan pronto como llegue su turno, los cambios de los archivos en «Subtareas Pendientes de Reintento» también se cargarán en la nube. (Ver pestaña para más información)

“Rastrear”

Esta pestaña proporciona información de seguimiento sobre las tareas. (Ver Pestaña para más información)

_images/image_s3_3_6.png

TAREA DE SINCRONIZACIÓN DEL SISTEMA - SEGUIMIENTO

La pestaña «Rastreo» en la tarea de «Sincronización del Sistema» enumera todas las tareas de subida, descarga y monitoreo.

Tarea de Sincronización del Sistema

_images/image_s3_3_2a.png

TAREA DE SINCRONIZACIÓN DEL SISTEMA

Es la tarea principal de sincronización y su trabajo es mantener un ojo tanto en los cambios de archivos locales como en los cambios de archivos que se realizan en la nube. Esta es la tarea que activa la «Tarea de Actualización del Sistema» o la «Tarea de Sincronización del Sistema hacia Abajo».

Tarea de Sincronización del Sistema hacia Abajo

_images/image_s3_3_2b.png

TAREA DE SINCRONIZACIÓN DEL SISTEMA

Realiza exactamente las mismas tareas que la «Tarea de Actualización del Sistema» pero su trabajo es asegurar que los cambios que se realizan a los archivos en la nube se sincronicen automáticamente con el servidor de archivos. La «Tarea de Actualización del Sistema» y la «Tarea de Sincronización Descendente del Sistema» son lo que proporciona el espejado o sincronización bidireccional entre los archivos locales en el servidor de la nube y los archivos en la nube.

Tarea de Actualización del Sistema

_images/image_s3_3_2c.png

TAREA DE ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA

Muestra todas las tareas de actualización relacionadas con el sistema. El software Server Agent verifica el sistema de archivos local cada 15 segundos y, cuando nota cambios en los archivos, los archivos modificados se añaden a la cola de subida. El tiempo real de subida depende de cuán grande sea la cola de subida y si solo hay un archivo con cambios, las modificaciones en el archivo se subirán a la nube en 15 segundos.

Editar Información de la Cuenta

_images/image_s3_3_2d.png

EDITAR INFORMACIÓN DE LA CUENTA

Este enlace en la parte inferior te permite Iniciar sesión con diferentes credenciales para lanzar la Consola del Servidor en la Nube y realizar tareas relacionadas con la gestión.

3.3.2 Servidor de Archivos

_images/image_s3_3_20.png

SERVIDOR DE ARCHIVOS

«Servidor de Archivos» muestra todos los datos que se han subido a la nube y la estructura de archivos y carpetas. Enumera la estructura de carpetas que incluye subcarpetas también. Las carpetas locales que están adjuntas ya sea desde el servidor de archivos o la máquina de un usuario tienen el nombre de la máquina entre paréntesis.

Un Administrador puede crear una nueva subcarpeta debajo del nodo seleccionado o puede adjuntar carpetas locales adicionales utilizando la opción «Adjuntar Carpeta Local» bajo «Acciones». Adjuntar una carpeta local a CentreStack Cloud mediante la opción «Adjuntar Carpeta Local» permite el acceso inmediato al contenido local desde cualquier lugar utilizando cualquier dispositivo. La «Carpeta Local Adjunta» se sincronizará primero hacia la nube y también los cambios en la nube se sincronizarán hacia abajo al servidor de archivos local.

El administrador también puede resaltar una carpeta en la nube existente y crear nuevas subcarpetas debajo de esa carpeta resaltada.

Nota

La función de sincronización bidireccional de «Adjuntar Carpeta Local» solo se aplica a carpetas locales como las que se encuentran en la unidad C:, unidad D: y discos duros locales en general. No funcionará para recursos compartidos de red. La sincronización bidireccional depende de la notificación de cambio de evento del sistema de archivos local sobre archivos y carpetas. Estos cambios serán detectados y la sincronización ocurrirá en base a los cambios.

Un administrador también puede gestionar la carpeta utilizando el Portal Web mediante la opción «Gestionar». Esto permitirá que un administrador convierta cualquier carpeta que haya sido adjuntada a la nube o que esté en la nube para convertirlas en «Carpetas de Equipo» para colaboración, etc. Resalte la carpeta y seleccione «Gestionar» bajo «Acciones».

_images/image_s3_4_3.png

SERVIDOR DE ARCHIVOS - GESTIONAR CARPETA EN EL PORTAL WEB

En la vista Administrar Carpeta, debes agregar colaboradores para convertir esto en una carpeta de equipo. El pop-up te permite elegir una fuente para tus usuarios/grupos; ya sea Usuario/Grupo Existente o AD.

_images/image_s3_4_7.png

AÑADIENDO COLABORACIÓN

_images/image_s3_4_7a.png

CONFIGURACIÓN DE CARPETA DE EQUIPO DE ACCESO

Una vez que haya agregado sus usuarios/grupos, haga clic en el icono de Disco para guardar los cambios. Haga clic en la pestaña de Configuración para modificar los ajustes de esta compartición.

En la vista de la pestaña de Configuración, puedes modificar los ajustes de esta compartición incluyendo: Configuración Básica, Permisos, Sala de Datos Segura, Lista Blanca de IP y Política de Cuota y Retención. Bajo el submenú de Configuración (+) tienes acceso a: Deshabilitar más compartición, Crear Compartición CIFS y Deshabilitar Acceso sin Conexión.

_images/image_s3_4_9.png

CONFIGURACIÓN DE CARPETA DE EQUIPO

Esa diversión muestra cómo puedes crear, acceder y modificar carpetas y configuraciones desde dentro del Portal Web de CentreStack. Ahora volvemos a la sección Servidor de Archivos de la Consola del Servidor en el Agente del Servidor. «Habilitar Precarga en Segundo Plano» (1) hace que el contenido de la carpeta seleccionada esté disponible sin conexión.

_images/image_s3_4_10.png

ACCIONES DE CARPETA

«Eliminar» no elimina el contenido de la carpeta del almacenamiento local; sin embargo, sí desvincula la carpeta seleccionada y su contenido de la nube. Si vas al Portal Web y creas una carpeta con exactamente el mismo nombre (incluyendo el nombre de la máquina y los paréntesis), la carpeta se puede mostrar con un contexto solo en la nube sin ninguna relación con la máquina local.

_images/image_s3_4_10a.png

ACCIONES DE CARPETA

«Adjuntar una Carpeta para Respaldo» (ver arriba) permite a un administrador adjuntar y sincronizar bidireccionalmente una carpeta local con la nube. La vista predeterminada muestra todas las «Carpetas-Adjuntas» en la máquina local que están conectadas a la nube. Para agregar una carpeta, haga clic en el icono de búsqueda (…) y busque una carpeta para sincronizar con la nube.

_images/image_s3_4_13.png

ADJUNTAR CARPETA LOCAL

Una vez que se adjunta una carpeta, puedes aprovechar una de las Acciones de Carpeta «Gestionar» que te permite abrir rápidamente un Portal Web para editar los ajustes de Compartir y Colaboración para la carpeta.

_images/image_s3_4_12.png

GESTIONAR CARPETA DESDE EL PORTAL WEB

_images/image_s3_4_14.png

SELECCIONAR COMPARTIR Y COLABORAR

3.3.3 Adjuntar/Respaldar

Hacer clic en el botón Adjuntar/Respaldar muestra todas las carpetas que están actualmente adjuntas.

_images/image_s3_4_16.png

TODAS LAS CARPETAS DENTRO DE LA CARPETA RAÍZ DEL ADMINISTRADOR

Al hacer clic en el icono de doble flecha hacia abajo a la derecha de cada compartición, puedes ver los detalles de la carpeta y si la carpeta está vinculada a una carpeta local verás «Vincular a local». Si ya está vinculada verás «Detener sincronización». Como se muestra a continuación, también puedes Desvincular la carpeta en este lugar.

_images/image_s3_4_18.png

CONFIGURACIÓN DE ADJUNTOS/COPIAS DE SEGURIDAD

Detener sincronización

Puede interrumpir la sincronización bidireccional entre una carpeta local y una carpeta en la nube. Después de detener la sincronización, ambos lados continúan existiendo pero ya no hay relación entre ellos.

Desconectar

Desvincular es lo contrario de Vincular. Vincular significa adjuntar una carpeta local a la nube bajo control de versiones. Desvincular significa quitarla del control de versiones. Desvincular es una operación que desvincula el lado de la nube de la carpeta del control de versiones. Después de desvincular, la carpeta local (si está relacionada con una carpeta local) no se ve afectada en absoluto. Sin embargo, la carpeta en la nube desaparecerá.

Nota

Si desea que el lado de la nube de la carpeta reaparezca, puede usar «Mostrar Eliminados» en el Portal Web para mostrar la carpeta eliminada y recuperarla. O puede crear una carpeta con el mismo nombre desde cero para heredar la carpeta de nuevo.

3.3.4 Trazabilidad de Auditoría

El rastro de auditoría muestra el historial de todas las tareas que se han realizado. Los administradores pueden consultar el «Rastro de Auditoría» para ver el historial de cargas, descargas, cambios y monitoreo en los archivos en la nube. También puede filtrar las tareas que le gustaría consultar utilizando el campo «Solo Mostrar Rastros que Contengan» (1).

Como administrador también puedes especificar los horarios en los que te gustaría ejecutar la consulta para (2). Además, puedes especificar la cantidad de rastreos que te gustaría consultar (3) donde «0» significa rastreos ilimitados.

_images/image_s3_3_41.png

CONSULTA DE TRAZA DE AUDITORÍA

3.3.5 Administrador de Configuración

Los administradores del Agente del Servidor pueden personalizar y configurar muchos ajustes a nivel de la Consola del Servidor modificando el contenido de la sección del Administrador de Configuración.

Desde aquí también puedes acceder a la pestaña «Carpetas sin conexión».

Carpetas sin conexión

Esta sección enumera todas las carpetas en la nube que han sido habilitadas para «Acceso sin conexión», lo que significa que los usuarios que tienen acceso a carpetas sin conexión pueden acceder y editar el contenido de dichas carpetas incluso cuando no están en línea. Todos los cambios realizados en los archivos de las carpetas sin conexión se sincronizarán automáticamente en cuanto los usuarios vuelvan a estar en línea.

_images/image_s3_3_51.png

CARPETAS SIN CONEXIÓN

«Añadir Nueva Carpeta sin Conexión» Puede hacer clic en este enlace para configurar una carpeta como Carpeta sin Conexión.

Pestaña de Configuración

Control de Ancho de Banda

Como administrador, tienes control total sobre cuánto ancho de banda debe consumirse para subir contenidos a la nube y también para descargar contenidos de la nube. También puedes controlar cuántas cargas y descargas consecutivas están permitidas en un momento dado.

_images/image_s3_3_52.png

ADMINISTRADOR DE CONFIGURACIONES - CONTROL DE ANCHO DE BANDA

«Límite de Ancho de Banda de Descarga (KB/s, 0-Ilimitado)» El valor predeterminado es «0». Esta configuración se aplica a la máquina local (Agente del Servidor). Generalmente, algo > 100KB/s es bueno. Si es demasiado pequeño, puede afectar negativamente el rendimiento y la usabilidad.

«Límite de Ancho de Banda de Subida (KB/s, 0-Ilimitado)» El valor predeterminado es «0». Esta configuración se aplica a la máquina local (Agente del Servidor). Generalmente, algo > 100KB/s es bueno.

«Número de hilos de subida/descarga» El valor predeterminado es «5». Establezca esto entre 5-10 en general. En algunos casos, si lo configura con un número muy grande, como 20, puede afectar negativamente al rendimiento. Por ejemplo, si está utilizando Amazon S3 y Amazon S3 u otros servicios en la nube pueden tener una política de hilos por cliente, por lo que si tiene demasiadas subidas/descargas concurrentes, puede ser regulado fuera del Agente del Servidor.

Caché

_images/image_s3_3_53.png

ADMINISTRADOR DE CONFIGURACIÓN - CONFIGURACIÓN DE CACHÉ

Puede cambiar la ubicación de la caché (para archivos descargados localmente desde la nube). También puede establecer el tamaño de la caché.

Control de Sincronización

_images/image_s3_3_54.png

ADMINISTRADOR DE CONFIGURACIONES - CONTROL DE SINCRONIZACIÓN

«Control de Sincronización» El valor predeterminado es «Falso». Si configuras esta opción en «Verdadero», detendrá e iniciará la sincronización dependiendo del ancho de banda disponible.

«Sincronización de ancho de banda de subida limitada (KB/s, 0-Ilimitado)» El valor predeterminado es «0». Donde «0» significa que el ancho de banda disponible para la sincronización de subida es ilimitado.

«Ancho de banda de descarga sincronizada limitada (KB/s, 0-Ilimitado)» El valor predeterminado es «0». Donde «0» significa que el ancho de banda disponible para la descarga sincronizada es ilimitado.

«Hora de Detención de Sincronización a Velocidad Completa (predeterminado 7:00)» El valor predeterminado es «7». Utilice esta configuración para establecer cuándo se detiene la sincronización completa, para evitar sobrecargar su sistema durante el horario comercial.

«Hora de inicio de sincronización completa (por defecto 20:00)» El valor predeterminado es «20». Utilice esta configuración para establecer cuándo comienza la sincronización completa, para evitar sobrecargar su sistema durante el horario comercial.

«Escanear archivos locales y sincronizar con la nube según sea necesario» La opción predeterminada es «Falso». Establezca esto en «Verdadero» si desea que el agente escanee el sistema de archivos local y se asegure de que todo lo que no esté sincronizado con la nube esté verdaderamente sincronizado.

«Escanear archivos en la nube y sincronizar con el local según sea necesario» El valor predeterminado es «Falso». Establezca esto en «Verdadero» si desea que el agente escanee la nube y se asegure de que todo lo que no esté sincronizado con el sistema de archivos local esté verdaderamente sincronizado.

«Optimizar notificación de sincronización descendente» El valor predeterminado es «Falso». Si desea ver las notificaciones de sincronización descendente, entonces configúrelo en «Verdadero».

«Ignorar notificación de cambio de archivo ficticio» El valor predeterminado es «Falso». Si no quieres ver notificaciones de cambio de archivo ficticias, entonces configúralo a «Verdadero».

«Habilitar permiso de carpeta de sincronización en carpeta adjunta» El valor predeterminado es «Falso».

Avanzado

El administrador puede localizar el directorio de caché bajo la opción «Avanzado» en la configuración. Utilizando el campo «Límite de Tamaño de Caché (MB)» se puede especificar el límite de tamaño para el archivo de caché.

_images/image_s3_3_55.png

CONFIGURACIÓN AVANZADA DEL ADMINISTRADOR

«No montar unidad» El valor predeterminado es «Falso». Cuando se establece en «Verdadero», la unidad local en el Agente del Servidor se desmonta.

«IP o nombre de host del Controlador de Dominio» Esta configuración está vacía por defecto.

«Habilitar la edición de archivos Zip en su ubicación original» El valor predeterminado es «Falso». Este campo permite la edición en su ubicación original de archivos que se encuentran dentro de carpetas comprimidas en la nube. También puede especificar el tamaño máximo para archivos comprimidos que se permiten para la edición en su ubicación original.

«Tamaño Máximo del Archivo Zip Permitido para Abrir en el Lugar» Este es «20» por defecto. Utilice este campo para establecer el tamaño máximo de los Archivos Zip que se pueden abrir dentro de la Unidad en la Nube en MB.

«Ignorar configuraciones en la Directiva de grupo» El valor predeterminado es «Falso». Cuando estableces esta bandera en «Verdadero», las configuraciones establecidas en el Portal Web serán ignoradas y las configuraciones aquí configuradas en Configuración > Avanzado tendrán prioridad.

«Intervalo para Mantener la Relación de Grupo en Caché (Min)» El valor predeterminado es de «60» minutos. Este campo es una configuración de optimización del rendimiento. El Agente del Servidor verificará las solicitudes remotas contra la ACL (Lista de Control de Acceso) establecida en los archivos locales. La mayoría de las veces implica la comprobación de la pertenencia a grupos del Directorio Activo o del dominio NT. La comprobación de la pertenencia a grupos es un trabajo intensivo en CPU, por lo que el resultado se almacena en caché para mejorar el rendimiento. Esto controla cuánto tiempo se almacenará el resultado en caché. Si los usuarios no cambian de grupo con frecuencia, puede establecer el intervalo en un período de tiempo largo.

«Purgar la base de datos del sistema de archivos al iniciar» El valor predeterminado es «Falso». Si cambias esta configuración a Verdadero, al iniciar, el cliente purgará el archivo de estado de almacenamiento en la nube en caché. Esto permite que el cliente reconstruya la base de datos como si se estuviera iniciando por primera vez.

«Subir Archivos Ocultos» La opción predeterminada es «Falso». Si esta opción se establece en «Verdadero», entonces los archivos ocultos también se subirán a la nube.

«Subir Archivos del Sistema» El valor predeterminado es «Falso». Si esta opción se establece en «Verdadero», entonces los archivos del sistema también se subirán a la nube.

Rastrear

El registro de trazas de auditoría puede crecer exponencialmente si no se mantiene bajo control. Como administrador, puedes especificar el número de días para conservar las trazas de auditoría. La configuración «Días de Trazas de Auditoría a Conservar» es el campo para especificar la duración de conservación de las trazas.

El nivel de rastreo cuando se establece en «0» que es el valor predeterminado no recopila ningún rastro, lo que significa que está desactivado.

Nivel de Rastreo 1 – error recopilará todos los rastreos de error.

Nivel de Rastreo 2 – advertencia recopilará rastreos de advertencia junto con errores.

Nivel de Trazado 3 – info recopilará errores, advertencias, así como trazas informativas.

Nivel de rastreo 100 – detallado ayuda a los desarrolladores a recopilar trazas detalladas que les asisten al depurar problemas.

Nota

Cuando es necesario recopilar el rastreo de DebugView para propósitos de depuración, el Nivel de Rastreo típicamente se establece en 101.

_images/image_s3_3_56.png

ADMINISTRADOR DE CONFIGURACIONES - SEGUIMIENTO